BajaPortada La narradora de historias.jpg

La narradora de historias.

Diputación de Badajoz. 2012.

Premios Cuentos ilustrados Diputación de Badajoz. Primer Premio Modalidad adultos.
Textos: Ana Galdós Monfort
Ilustraciones: Eider Astrain Guerrero
ISBN: 978-84-7796-225-0.
Se trata de un libro de ficción donde a través de cuatro relatos se narra un momento concreto de la vida de cuatro mujeres.
Portada Irun siglo XVI
Irún en el siglo XVI. Una interpretación histórica a partir de su catálogo documental.
Ana Galdós Monfort. Irun tiene historia nº 9. Ayuntamiento de Irún. 467 págs. 2011.
ISBN: 978-84-606-5350-9

Esta obra narra cómo, tras el asedio francés sufrido en 1476, la aldea medieval de Irún experimentó toda una serie de transformaciones que marcaron unas claras diferencias con la etapa anterior. Este libro, más allá de la descripción y enumeración de hechos históricos, describe los cambios que la población, el concejo y la iglesia de Santa María observaron a partir de ese momento y que condujeron a Irún hacia la Edad Moderna.
El estudio se ha llevado a cabo a partir de casi un millar de documentos conservados en el Archivo Municipal de Irún y que han sido catalogados en este libro.

BajaPortada Ordizia
De Villafranca a Ordizia. Un camino pleno de historia.
A. Galdós Monfort. 296 pág. Eusko Ikaskuntza/Ordiziako Udala. 2008.
ISBN: 978-84-8419-155-1.
En el año 2008 se publicó, tras dos años de investigación y recopilación de fuentes, una monografía histórica encargada por Eusko Ikaskuntza y el Ayuntamiento de Ordizia.
La obra dedicada a la historia de Ordizia desde su origen hasta la actualidad se organiza en un total de cinco capítulos y un epílogo: El nombre de la villa, un reflejo de los cambios vividos; Una población a orillas del río Oria; Asentamiento estratégico; Apertura a nuevas formas de vida; La extensión de la villa y finalmente, Ordizia el inicio de un nuevo camino.
portadaolazabal

Los Olazabal. Un ejemplo de surgimiento, persistencia y transformación de la élites locales (siglos XV-XVIII).

A. Galdós Monfort, M. Tranche Iparraguirre.
Ayuntamiento de Irún. 519 pág. 2013

ISBN: 978-84-616-5250-1

Monografía histórica que analiza y contextualiza la historia de la familia Olazabal a lo largo de cuatro siglos.

Esta obra es el resultado del trabajo de investigación ganador de la XI Beca de Investigación Serapio Múgica.
 
Potada Paz de Pirineos
La Paz de los Pirineos en la prensa de Irun 
J. Monje, A. Galdós y H. Morán (Coord.). Ikerlanak XII, 283 págs. Irun, LUKT, 2010.
ISSN: 1575-6114.

En 1959 la conmemoración del tricentenario de la Paz de los Pirineos supuso la publicación de una gran cantidad de artículos de investigación con una renovada visión de los hechos históricos. La obra La Paz de los Pirineos en la prensa de Irun recoge un conjunto de artículos publicados durante los años 1959 y 1960 en el semanario El Bidasoa con motivo de dicha conmemoración. A través de estos artículos se observa el nuevo enfoque historiográfico de los años 50.

*Los libros publicados como biografías se pueden consultar en el apartado Biografías personales