Estos son algunos de los trabajos realizados:

  • Las pesquerías vascas en Irlanda (siglos XIV-XVI). Búsqueda documental. Encargado por Paisajes Culturales y del Patrimonio. Cátedra Unesco EHU/UPV. 
  • Búsqueda e interpretación documental para el proyecto arqueológico «Cuevas, templos y castillos. El modelo del Valle Santo de Markinez como un ámbito excepcional para caracterizar, reconstruir y ejemplificar el origen altomedieval de la red urbana vasca». Encargado por Enklabe
  • Historia de Andoain durante la Edad Media. Ayuntamiento de Andoain y Asociación de Historiadores de Gipuzkoa Miguel de Aranburu.
  • Historia medieval de la aldea de Irun. Asociación de Historiadores de Gipuzkoa Miguel de Aranburu.
  •  La represión en Hondarribia a través de las fuentes orales (1936-1959). Ayuntamiento de Hondarribia. Trabajo desarrollado junto con Aitziber Lekuona y Aitor Puche.
  • Los Olazabal, un ejemplo del surgimiento, persistencia y transformación de las élites locales en Irun (siglos XV-XX). XI Beca de Investigación Serapio Múgica. Beca desarrollada junto con Mertxe Tranche. Archivo Municipal de Irun.
  • Estudio de la población de Irún en los inicios de la Edad Moderna. Ver vídeo comunicación
  • Irun en el siglo XVI: la vertebración social a través de las fuentes documentales. IX Beca de Investigación Serapio Múgica. Archivo Municipal de Irun.Portada Irun siglo XVI
  • Historia de la fundación de la Agencia de Aduanas Vda. de A. Fernández (1888-1943). Premio de investigación Luis de Uranzu Kutur Taldea.
  • Monografía histórica de Ordizia. Beca de investigación. Eusko Ikaskuntza y Ayuntamiento de Ordizia.
  • Análisis de las propuestas de presentación del Patrimonio Cultural en Gipuzkoa. Universitat de Barcelona. Tesina doctoral.
  • Colaboración en el Proyecto Europeo Interreg IIIB “Villas Nuevas Medievales del Sudoeste europeo”. Censo de Villas nuevas medievales del País Vasco.
  •  Técnico en Investigación en la Fundación Arkeolan, en Navark S.L y Ayuntamiento de Irun.

Aquí mi currículum completo